A pesar de todo…
Sigo apostando por la belleza de corazón de la mayoría de los seres humanos, creyendo en ella, viviendo por ella, pese a que me lleguen a diario los ecos lastimosos de millones de niños que la desconocen, que sólo saben de espanto, de miseria, de supervivencia extrema, y para los cuales la vida es un nada y un todo, un soplo de sangre infecta. Se comercia con su niñez y con su exterminio porque se la considera germen de un futuro cotizable y peligroso, y quienes esto hacen, también saben que los niños supervivientes del sutil y feroz entramado del terrorismo y de las guerras, de la inhumanidad de los campos de refugiados, de las obligadas migraciones en desamparo, vivirán siempre con un llanto póstumo y la perpetua muerte de su inocencia.
A pesar de todo…
Necesito seguir pensando que el corazón de la mayoría de los seres humanos es fuente de bondad, de amor, de entrega, y que nunca sucumbirá al miedo y al potencial sentimiento de indiferencia —trágica ceguera— ante los crímenes y violaciones que se comenten contra la infancia por aquéllos que se escudan en un sinfín de pretextos, y por quienes se proclaman “caudillos” y ejecutan sentencias en nombre de patrias, banderas y religiones.
A pesar de todo…
Necesito seguir creyendo que algún día, en algún momento, todos los niños del mundo puedan sentir que la vida, su vida, es, como la belleza, un feliz anhelo.
A los niños.
A los niños que padecen un presente desolador y un futuro incierto, para que dejen de ser objetivo y fin de la más ponzoñosa violencia humana.
Con amor.
«… la perpetua muerte de su inocencia». ¡Qué duro eso, Isabel! Sí, al menos creo que todos en Arte y denuncia nos aferramos a esa esperanza de que haya futuro mejor para ellos. Abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es, Crissanta… debemos aferrarnos a lo mejor del ser humano, fomentarlo, para que los niños dejen de ser víctimas de tanto horror. Un abrazo con todo mi afecto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente reflexión, Isabel, yo también quiero aferrarse a lo mejor del ser humano y que entre todas vayamos cambiando este estado de cosas tan horrendo y amparar a los niñ@s que son nuestra esperanza de futuro. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Perdón, aferrarme y entre tod@s. Dos erratas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No te preocupes por las erratas, Rosa, a todos nos pasa.
Muchas gracias por dejar un comentario tan solidario.
Un abrazo también para ti.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es triste la situación de muchas familias que tienen que dejar su lugar donde viven por causa de tanta maldad.
Y los niños que viven todo esto es lógico pensar que será un trauma y un dolor constante.toda su vida.
Hay que poner nuestro granito de arena. Y no ser indiferentes. La falta de amor es evidente. Pero todavía hay personas buenas.
Muy buena entrada Isabel.
Hacer conciencia es lo primero.
Un abrazo mi niña.
Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
«Hacer conciencia es lo primero»… así es, querida Esperanza, si no es imposible poner el tan importante granito de arena.
Muchísimas gracias por tu bonito generoso comentario.
Un gran abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Uno no deja de preguntarse por el «futuro incierto» de eso niños, por su irremediable mañana. Por eso es tan necesaria la esperanza, estimada Isabel.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Pues sí, a pesar de todo sabemos que hay mucho más. Mucho más y mejor que merece la pena dentro de nosotros, de la humanidad. Si no tuviésemos esta certeza ya nos habríamos extinguido.
Me ha gustado la entrada mucho.👌
Me gustaMe gusta