Luces en el zoo

1-20181126_115411

 Zoo de Guadalajara, España. Foto: JS.

No sé
de dónde viene la luz que enmarca el zoo
cada mañana.
Entre los viejos árboles y a contraluz,
me envuelven los colores casi todos blancos,
verdes, azules, nuevos…
Sus reflejos encienden poesía.

No sé
por qué amanezco en el zoo. No tengo prisa.
Las marmotas ramonean las plantas,
excavan su madriguera invernal
siempre en pareja.

Los pavos reales me siguen perezosos,
parece que meditan cada paso
bajando la cabeza
hasta sus propias huellas; presumen de discretos
y guardan su abanico
entre las plumas.

No sé,
no me preguntes por qué mi animal favorito:
la cabra, se empina sobre sus patas traseras
para no dejar hoja
entre los huecos de las alambradas.
Nos saludamos a distancia,
nos conocemos desde siempre y nos miramos
como si fuera la primera vez.

No sé
por qué se encarcela a las palomas
grises, blancas, azules, negras,
con un cielo de alambre,
con vallas de cristal y filamentos rígidos
que maltratan sus alas
sin clemencia.

No sé, no sé
por qué está tan sucio el zoo,
agua estancada, cieno, ciervos sobre el tarquín
o el barro, sin nada que rumiar, sin hierba
que vigorice su cornamenta,
su belleza, anquilosada entre los barrizales.

No sé.
No sé por qué el zoo ya no es un jardín animal,
lo que se exhibe es trágico, triste, tétrico.
¿Pues qué puedo aprender de jaulas sucias
de animales  maltrechos, encarcelados,
cautivos, rendidos ante mis ojos húmedos?
No sé
de dónde viene la luz cada mañana.

El mono capuchino me mira,
está sentado en una piedra, está solo,
se tapa los ojos, ya no sabe jugar,
me hizo recordar una música de infancia…
Dice que está muriendo,
le digo: mira al cielo y déjate envolver
por los colores de la mañana…
Y no sé, no sé
si me hará caso.

©Julie Sopetrán

 

21 comentarios en “Luces en el zoo

  1. Esperanza E. Vargas (sadeyes) dijo:

    También mis lagrimas afloran tras la escena tan triste que dibujas tan magistralmente.
    Les han robado su libertad a esos animales, su entorno no es exactamente lo que necesitan y que lamentable que les permitan seguir así.
    Gracias mi Julie.
    Un poco tarde pero aquí estoy.
    Te dejo un abrazo muy fuerte. Gracias por levantar la voz ante esta injusticia para los animalitos que no hacen otra cosa que alegrarnos la vida. Pero en esas condiciones. Difícilmente lo harán.
    Besitossss

    Le gusta a 1 persona

  2. Medi Lala dijo:

    Hace tiempo que no voy al zoo, antes íbamos para entretener a los chicos. También hay espacios más grandes, donde parecían estar menos encarcelados, pero realmente es triste su hacinamiento. Bonito y sentido poema, gracias Julie por mostrarlo y compartirlo en estas páginas. Otro besito,

    Le gusta a 1 persona

  3. melbag123 dijo:

    Julie, los zoológicos son horribles. Cuando era niña los miraba con cierta curiosidad, pues te podrás imaginar que en mi isla no hay muchos animales. Luego de la matanza de los críos de los leones, me dio una rabia tremenda. La «excusa», no tenían cómo mantenerlos. ¡Mentira! Pudieron regalarlos a cualquier otro zoológico en los Estados Unidos. De todos modos, los animales no deben estar encerrados, ni deben permitir a los seres humanos a que vayan a su hábitat a cazarlos. Los animales están para alegrarnos la vida, pero todo lo dañamos. Gracias por denunciar esto a través de tu arte.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.