No se olvida

579660_10151442327883761_467105383_n

No se olvida

Grabado en linóleo – Giovanni Rios Castro

https://www.facebook.com/arteenmascarado/

https://www.facebook.com/abrojox/

Los invisibles

Los nadie, los olvidados, los invisibles, los humillados, aquellos cuyo único delito ha sido querer un futuro mejor, los que buscaban el sueño americano y se encontraron con la pesadilla mexicana, los que tenían un nombre, y terminaron siendo un simple número.

G. Ríos.

4

Mural en Huajuapan

En el Colectivo Abrojox, siempre hemos pensado que el arte debe ir más allá de un simple cuadro decorativo; debe ser un reflejo del contexto temporal e histórico en el que vivimos.

Es por eso que, aprovechando el espacio brindado por el ayuntamiento municipal de la ciudad de Huajuapan de León (Oaxaca, México), decidimos hacer un homenaje a todos aquellos olvidados por los que pocos o nadie prende una vela.

El mural refleja el viaje de los migrantes sudamericanos, en el tren que muchos llaman La Bestia. Día a día, muchos indocumentados perecen en ese trágico viaje, realizado con el único fin de poder alimentar a su familia y, como dice la canción mixteca, se van muy lejos del suelo en el que han nacido. El mural está realizado en un plan minimalista, con el objetivo de reflejar cómo estas personas pasan desapercibidas por la mayoría.

Por otro lado, tenemos 43 impresiones de un grabado en MDF, uno por cada uno de los 43 normalistas desaparecidos. Pero no solo los representa a ellos; los 43 fueron la gota que derramó el vaso en un país lleno de asesinatos y desapariciones forzadas desde el sexenio pasado. Este es, pues, nuestro pequeño homenaje a todos aquellos olvidados, para que su alma también tenga dónde llegar en esta fecha.

El colectivo invitó a todos aquellos que quisieran sumarse a este pequeño homenaje a prender una vela o dejar una flor al pie de este montaje, pues creemos que estos pequeños gestos son los que reflejan una mejor sociedad. Muchas gracias a todos por su apoyo.

Facebook del colectivo abrojox

mural1

Acción por Ayotzinapa

IMG_20150926_133316

#Acciónglobalporayotzinapa

https://www.facebook.com/abrojox

http://colectivoabrojox.wordpress.com

La última vez (desaparecidos)

ultima

https://www.facebook.com/arteenmascarado

Despierta México

Despierta México

Giovanni Rios Castro

El estallido social (o como gusten llamarle) que esta convulsionando nuestro país, está originado por el hartazgo de la población ante la situación en que vivimos, la creciente ola de violencia que parece no tener fin, el descaro de las autoridades quienes parecen vivir en una realidad alterna, los precios por las nubes, la falta de oportunidades y sobre todo una figura presidencial más parecido a un galán de televisión, que a un estadista, quién además carga con la cruz de haber llegado al poder de una manera dudosa (y eso por decirlo de una manera amable), tiene una relación con Televisa que lo hace ver como un empleado más a su servicio. A todo esto, tenemos que sumarle un terrible motivo, que si bien no es algo nuevo, nunca había sido tan evidente, los nexos del gobierno y el narcotráfico, quienes ahora funcionan como uno solo. Ejemplos de esta relación sobran, empezando por la gota que derramo el vaso de la situación en este país, la desaparición de 43 normalistas en Guerrero, la detención del Doctor Mireles en Michoacán, el encubrimiento de la violencia en estados como Tamaulipas o Veracruz de parte de las autoridades, etc. Ante esto, solo puedo preguntarme ¿Dónde quedo el México de antes? El México que recuerdo dónde reinaba la paz, y no se vivía con la constante zozobra como ahora, aquel donde el narcotráfico era cosa de corridos y leyendas, de gente pobre que lograba salir así de su pobreza, y era admirada y respetada porque además ayudaban a su tierra (eso decían las leyendas), y no eran un grupo de asesinos que asesina, secuestra y aterroriza a su gente, aquel México dónde los políticos robaban pero al menos guardaban las formas, y no se exhibían con una “Casa Blanca”. Aunque ahora que lo pienso ¿Existió ese México? O simplemente es producto del hecho que estos temas no eran tan importantes para mí, porque ahora que lo pienso antes del caso de Iguala, hubo una narco fosa en San Fernando llena de migrantes, cuyo único delito fue tratar de alcanzar el sueño americano pero no contaban con la pesadilla mexicana en la que terminaron, antes de un Dr. Mireles hubo un Lucio Cabañas, que corrió con peor suerte y termino asesinado por el gobierno, hubo un Aguas Blancas, un Acteal,  un Fox que si bien no tuvo una casa blanca, tuvo unas toallas que costaban lo que muchas familias mexicanas gastan en medio comer más de un mes, y hay que mencionar que solo el sexenio pasado hubo una guardería ABC, un casino royal, las muertas de Juárez y la muerte por herida de bala se empezó a considerar muerte natural en nuestro país. ¿Entonces porque hasta ahora la sociedad ha salido a protestar? ¿Por qué hasta ahora se están haciendo escuchar? Creo que los motivos pueden ser varios, en primer lugar está el hartazgo como lo mencione anteriormente, en segundo lugar se perdió el miedo a manifestarse (como leí alguna vez en una pancarta, nos robaron tanto que se llevaron hasta el miedo que les teníamos) y en tercer lugar ver que otros países lograron cambios gracias a la organización (sobre todo a la que se hizo a través de redes sociales) nos ha motivado a salir a exigir lo que pensamos es justo. Es por eso que hoy creo que la solución a esta realidad tan problemática, es no rendirse, no agachar la cabeza, no callarse, manifestarse cada quien desde su trinchera, dentro de sus posibilidades, y contagiar al vecino para que lo haga. No te calles México, estamos en un momento crucial, somos ese boxeador dolido y vapuleado, pero con las agallas y el coraje para noquear al adversario. No te rindas México, cada vez somos más los que queremos un cambio (a pesar de los apáticos y los defensores de esta situación), es nuestra oportunidad, es nuestro momento, es el momento de luchar juntos, ya no dejemos que nos entierren por separado. Por favor México, es hora de que tu voz ruja con el valor de tu gente, es hora de dejar de soñar, para despertar y hacer un cambio.

https://www.facebook.com/arteenmascarado

Desde Huajuapan

Desde un puesto de la Feria del Barrio de Guadalupe en Huajuapan de León, Oaxaca.

Desde un puesto de la Feria del Barrio de Guadalupe en Huajuapan de León, Oaxaca.