NOS SIGUEN FALTANDO 43

De la relación de Arte y denuncia con los hechos de Ayotzinapa

NOS SIGUEN FALTANDO 43

Fue hace ocho años, resultado de la indignación que nos embargaba al escuchar la triste noticia de que 43 jóvenes, todos estudiantes de la Normal Isidro Burgos de Ayotzinapa, pueblo duro de Guerrero, habían desaparecido.

Teniendo en la memoria que faltaban pocos días para que se cumpliera otro impune aniversario de la barbarie de Tlatelolco de 1968. Sí, también hubo estudiantes involucrados, y, en ambos casos fueron crímenes de Estado.

Carla Paola Reyes y el que escribe esto, intercambiamos opiniones con respecto al caso Ayotzinapa: por inverosímil que suene, en pleno siglo XXI, volvía a ocurrir un hecho ignominioso para el gobierno de este vapuleado país. El gobierno en turno era el de Enrique Peña Nieto y la desaparición de los estudiantes fue durante el periodo de transición que atravesaba el país después de la estúpida guerra contra el narco que inicio el expresidente Felipe Calderón. En pocas palabras, ocurrió en un contexto violento.

Como mexicanos que somos, de alguna manera teníamos que alzar la voz. Ya no son tiempos para refugiarse en mutismos heredados y soportar por lo bajo otro golpe. Sin considerar rencores atávicos y después de idear de qué manera podríamos generar consciencia a través de las diferentes disciplinas artísticas, fue como creamos este blog: Arte y denuncia. Lo dotamos con una identidad que se refleja en la frase «Manifiesto de consciencia artístico». Después invitamos a artistas y autores de México, de Latinoamérica y del mundo a denunciar a través del arte todas esas injusticias que nuestros sentidos perciben minuto a minuto, día a día, año tras año.

A la par de la trágica historia de Ayotzinapa y después de ver y repudiar la manera en que el gobierno quiso manejar la situación, Arte y denuncia cumple ocho años de actividad. No hemos olvidado el «Ya me cansé» del exprocurador Murillo Karam que al momento de escribir esto, se enfrenta a la justicia por su mal fantaseada «Verdad histórica».

Y por supuesto que no podemos olvidar a los 43 jóvenes:

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43

Nos siguen faltando…

Los invito a refrescar la memoria para mantener vivo el recuerdo de los desaparecidos. En este enlace se pueden ver todas las entradas referentes al tema.

#Ayotzinapa

Nos siguen faltando 43

Roger Waters y su mensaje contra Peña Nieto en México (#RenunciaYa)

Carla Paola Reyes

Imagen del concierto de Roger Waters en el Zócalo, tomada de la transmisión en streaming. Imagen del concierto de Roger Waters en el Zócalo, tomada de la transmisión en streaming.

El músico británico Roger Waters presentó en la Ciudad de México grandes temas de Pink Floyd y un fuerte mensaje político, dirigido principalmente contra del candidato republicano estadounidense Donald Trump y contra el presidente de México, Enrique Peña Nieto.

A manera de contexto, en la celebración de la independencia de México, el pasado 15 de septiembre, el Zócalo fue llenado por gente acarreada por el partido en el poder, el PRI, para tratar de salvar (si es que acaso eso es posible) la golpeada imagen del presidente.

Waters dio tres conciertos en la capital mexicana esta semana, dos en el recinto de conciertos Foro Sol y el tercero en el Zócalo. Esta vez, la plaza principal de la ciudad se llenó de asistentes totalmente voluntarios que gritaron repetidamente: «¡Fuera Peña!», e hicieron conteos por los 43…

Ver la entrada original 196 palabras más

Mural en Huajuapan

En el Colectivo Abrojox, siempre hemos pensado que el arte debe ir más allá de un simple cuadro decorativo; debe ser un reflejo del contexto temporal e histórico en el que vivimos.

Es por eso que, aprovechando el espacio brindado por el ayuntamiento municipal de la ciudad de Huajuapan de León (Oaxaca, México), decidimos hacer un homenaje a todos aquellos olvidados por los que pocos o nadie prende una vela.

El mural refleja el viaje de los migrantes sudamericanos, en el tren que muchos llaman La Bestia. Día a día, muchos indocumentados perecen en ese trágico viaje, realizado con el único fin de poder alimentar a su familia y, como dice la canción mixteca, se van muy lejos del suelo en el que han nacido. El mural está realizado en un plan minimalista, con el objetivo de reflejar cómo estas personas pasan desapercibidas por la mayoría.

Por otro lado, tenemos 43 impresiones de un grabado en MDF, uno por cada uno de los 43 normalistas desaparecidos. Pero no solo los representa a ellos; los 43 fueron la gota que derramó el vaso en un país lleno de asesinatos y desapariciones forzadas desde el sexenio pasado. Este es, pues, nuestro pequeño homenaje a todos aquellos olvidados, para que su alma también tenga dónde llegar en esta fecha.

El colectivo invitó a todos aquellos que quisieran sumarse a este pequeño homenaje a prender una vela o dejar una flor al pie de este montaje, pues creemos que estos pequeños gestos son los que reflejan una mejor sociedad. Muchas gracias a todos por su apoyo.

Facebook del colectivo abrojox

mural1

Marcha de #AyotzinapaUnAño

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Me lleno la vista,
el oído,
cada sentido.

Hay gente, colores,
sonidos y niños.
Hay vida
ante la muerte,
el silencio,
los desaparecidos.

Día oscuro y plomizo,
pero aquí nadie duerme.
La llovizna no espanta;
nadie está frío.

Vi miles de manos
sosteniendo el mensaje:
«Los queremos de vuelta,
y los queremos vivos».

Hay trompetas, hay poetas,
hay banderas de luto.
Hay incienso, caracolas,
fotografías e insultos.

Hay lágrimas de sangre
sobre el rostro de una chica.
Y el símbolo de la patria
yace en su espalda, herido.

Y lo que más duele
son las voces que cantan
consignas y rimas,
afrentas, demandas.

Pero más lastiman
las que cuentan sus bajas:
1,2,3… 40, 43.

Hay un pueblo dolido
que exige respuestas.
Hay millones que claman:
«Ayotzinapa».

Aquí, la opinión de asistentes a la marcha:

Acción por Ayotzinapa

IMG_20150926_133316

#Acciónglobalporayotzinapa

https://www.facebook.com/abrojox

http://colectivoabrojox.wordpress.com

La última vez (desaparecidos)

ultima

https://www.facebook.com/arteenmascarado