Planeta del Al-Arde

Planeta del Al-Arde
María Montés

En los valles muertos
bajo el sol ardiente,
parece que todos padecieran delirio de persecución.

Buscan desesperadamente la sombra
de los árboles que talan,
y de los que no siembran
por presumir una gran terraza ahumada.

Las bestias se joroban,
cubren sus cráneos,
mientras el verdugo les da latigazos
y les desnuda la agonía
lavada en sudor.

Lanzan maldiciones al sol
y su brillo los curte aún más,
claman a las nubes por lluvia
y son arrastrados por el leviatán desbocado
por falta de selva.

Mira a esos idólatras allí:
rechinando contra la falsedad
con sus zapatos lustrados,
cubriendo sus cabellos postizos
y precalentados;
mira y ríe,
por cómo cruzan supersticiosamente
los cuchillos.

Pero
¿a dónde creen que van?,
si la vanidad y la envidia es una injuria a la naturaleza,
¿a dónde van cuando el sol y la lluvia importunan?,
¿a dónde van?
—repite una y otra vez mi mente—
¿A dónde…?

 

¿El Sí o el No? Reflexión de un colombiano — Sopetrán en Colombia

de Darío Sevillano Álvarez – Historiador de Sopetrán en Colombia. Carísimos amigos: A lo largo de mi carrera política, que como ya lo he expresado, empezó cuando tenía siete años en la calle Bomboná, en el año de 1948, cuando se desató la peor violencia que haya tenido Colombia, por colores políticos, siempre he sabido […]

a través de ¿El Sí o el No? Reflexión de un colombiano. — sopetrán en colombia