«#ArtePorUcrania / #ArtForUkraine» – Arte y denuncia

«#ArtePorUcrania / #ArtForUkraine»
Arte y denuncia

ESPAÑOL

En estas páginas, Arte y denuncia presenta #ArtePorUcrania / #ArtForUkraine, una antología bilingüe acerca de la guerra en Ucrania, con obras de poesía, fotografía, pintura, ilustraciones y cuentos.

Un total de 24 artistas y escritores de 12 distintos países participaron en la convocatoria para este libro. Recibimos obras de Argentina, Alemania, Australia, Canadá, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, México, Puerto Rico, Turquía y Venezuela.

Esta antología es publicada con el objetivo de servir como homenaje al pueblo ucraniano y a todos aquellos afectados por la guerra. Su propósito es también recaudar fondos para ayudarlos.

Las regalías de todas las ventas de este libro serán donadas a las víctimas de la guerra a través de la organización benéfica Voices of Children, una fundación ucraniana que proporciona asistencia continua a niños y familias afectadas por la guerra.

Arte y denuncia (arteydenuncia.wordpress.com) es un blog colectivo que pretende ser un espacio abierto para hacer denuncia a través del arte y la literatura.

***

ENGLISH

In these pages, Arte y denuncia presents #ArtePorUcrania / #ArtForUkraine, a bilingual anthology about the war in Ukraine, with works of poetry, photography, paintings, illustrations, and short stories.

A total of 24 artists and writers of 12 different countries participated in the call for submissions for this book. We received works from Argentina, Australia, Canada, Chile, Ecuador, Germany, Mexico, Puerto Rico, Spain, Turkey, United States, and Venezuela.

This anthology is published with the aim of serve as a homage to the Ukrainian people and to all those touched by war. Its purpose is also to raise funds in order to help them.

The royalties of all the sales of this book will be donated to the victims of the war through the charitable organization Voices of Children, a Ukrainian foundation that provides ongoing assistance to children and families affected by the war in that country.

Arte y denuncia (arteydenuncia.wordpress.com) is a collective blog that aims to be an open space to denounce injustice through art and literature.

Seguir leyendo

Maltrato

Las manos que no pueden defenderse,
¿qué hacen?
Las mentes que no saben discernir,
¿qué pueden?

¿Quién las protege del impacto,
de las miradas decepcionadas,
de la ira de tus palabras?

¿Quién las escuda del daño
que siembras como semilla
en las entrañas
con tu violencia,
con negligencia,
con rabia?

Y esa hierba malsana,
¿quién impedirá que se expanda?

Imagen destacada por Roberto Cabral.

Manifestación tras la sentencia

«Because men are men, and women are women. We must not fly in the face of nature».
«Are Women People?», 1915.

Alice Duer Miller.

 

Cinco puntas de estrella clavadas en mis ojos.
La custodia de mi espalda
la ejerce mi igual.

Volví a escuchar a
aquellos fantasmas de 1915.
Me susurraban que estaba loca, que
acallase mis neuras y no gritase fuera
de mí —contra natura.

Pasé mi brazo por el suelo,
me deshice de mis ropas y
extendí la mancha del flujo de mi sangre
y mi silencio, haciendo una senda un río.
Despertaron como mariposas sanguinolentas
y echaron a volar. Me quedé desnuda, herida y con
los malditos fantasmas del pasado —pasado, que
nunca fue mejor—, malditos. Lucho por mi propia
humanidad, mientras hay hombres que van contra ella.

Me levanto y alzo mis manos vacías.
Alguien paga un precio y alguien es el precio,
así ha sido hasta ahora. ¿La furia también será ciega?

Cinco puntas de estrella clavadas en mis ojos,
quien me las quita, se las coloca como insignia
y ambos poseemos, con ellas, una distinción.

La noche fue larga  – Emociones encadenadas

La noche fue larga.
Vi a Lorca,
hace 81 años,
con unos focos sobre él.
Antes de su “Yo confieso”
la luna se fue.
No quiso verlos.
No verá el amanecer.
La noche fue larga.
La luna se fue.

Picasso y Dalí gritan:
¡No tenemos miedo!

Elefantes rojos,
rosas levitando.
Mis paredes
y la vida de azul.

La noche fue larga.
La luna se fue.
Sueño que no florezca el terror
donde otros siembran miedos.
¡No tenemos miedo!— gritan.

Que no se aplauda el dolor
donde quien pena
batallas libró
por ríos rojos en el asfalto.
¡No tenemos miedo! —gritan.

Que tiemble la tierra
por las letales pisadas
de quien se abandera de paz,
de cordura, de esperanza,
de vida, de unidad,
de lucha contra la injusticia
armada;
quien no se cansará de gritar:

¡No tenemos miedo!

¡Basta ya!
Gema Albornoz

El día de los cuervos

Rocks. Foto: Unsplash. CC0 Public Domain.

Rocks. Foto: Unsplash. CC0 Public Domain.

Consiguió formarse una ola
en el centro de un océano
de hebras de seda negras.
Mi pie sujetaba el epicentro
de un tsunami
que no dejaba formar.
Tres cuervos
grajeaban mi canción favorita.
Dándome la clave secreta
de que esperaban por mí.
Llevaban colgando piedras aguamarinas
a juego con el señorial reflejo verdoso de sus plumas.
¿No les bastaba con graznar?
Me aparté del centro,
moví el pie.
Vuelvo a tierra firme
donde volaré como serpiente que se arrastra,
donde aún puedo plantar.

Gema Albornoz

Copyrighted.com Registered & Protected REHD-8Q6I-M8E2-QQDG

📍📍📍Colaborar en lugares como este, me hacer ser mucho más consciente de las olas de violencia, de eventos tan indeseables que no ocurren tan lejos como cuentan las noticias, los puedo leer a través de los relatos, poesías de todos vosotros. Cada país sufre una ola diferente de violencia e injusticia, cada país sufre.
⛔️No a la violencia, en ninguna de sus formas.
⛔️No a la injusticia, por ninguna de sus vías.

Derrame

A glass. Foto: Ewa Urban. CC0 Public Domain.

A glass. Foto: Ewa Urban. CC0 Public Domain.

Real y soñado.
Una mezcla que se va diluyendo
en un vaso cristalino
y se va llenando.
Se va oscureciendo
si aparece
algún atisbo de las noticias europeas,
internacionales o extraterrestres.
Tienen que ser las mismas
o muy parecidas.
Equivalentes.
Condenadas equivalencias.
¿Sólo somos así nosotros?
Se escuchará caer la copa.
Se escucharán crujir cristales
de corazones rotos
y saltarán, de un lado a otro,
las vallas de cualquier país,
de cualquier casa,
de casa al puente,
del puente al aire.
No, al aire libre no. Hay que pagarlo.
El aire se paga por donde pases.
Se escuchará martillear en piedras
con fuertes minerales.
Aquellos que eran fuertes se forjan
y se insensibilizan con triples capas
impermeables y antisonoras.
Llevarán su libreta, invisible, de anotar
cosasquenomeimportan,
todo dentro de un maletín de piel,
quién sabe si será humana.
Nadie lo comprobará.
Se formarán choques de placas tectónicas
y se formarán huracanes.
Masas de aires, masas de sombras
que querrán arrancar las piedras demoledoras
que no paran de aplastar.

Gema Albornoz

Copyrighted.com Registered & Protected 3Y2T-OINY-AFEP-UGE0

http://emocionesencadenadas.com/2016/03/16/derrame/

Mural en Huajuapan

En el Colectivo Abrojox, siempre hemos pensado que el arte debe ir más allá de un simple cuadro decorativo; debe ser un reflejo del contexto temporal e histórico en el que vivimos.

Es por eso que, aprovechando el espacio brindado por el ayuntamiento municipal de la ciudad de Huajuapan de León (Oaxaca, México), decidimos hacer un homenaje a todos aquellos olvidados por los que pocos o nadie prende una vela.

El mural refleja el viaje de los migrantes sudamericanos, en el tren que muchos llaman La Bestia. Día a día, muchos indocumentados perecen en ese trágico viaje, realizado con el único fin de poder alimentar a su familia y, como dice la canción mixteca, se van muy lejos del suelo en el que han nacido. El mural está realizado en un plan minimalista, con el objetivo de reflejar cómo estas personas pasan desapercibidas por la mayoría.

Por otro lado, tenemos 43 impresiones de un grabado en MDF, uno por cada uno de los 43 normalistas desaparecidos. Pero no solo los representa a ellos; los 43 fueron la gota que derramó el vaso en un país lleno de asesinatos y desapariciones forzadas desde el sexenio pasado. Este es, pues, nuestro pequeño homenaje a todos aquellos olvidados, para que su alma también tenga dónde llegar en esta fecha.

El colectivo invitó a todos aquellos que quisieran sumarse a este pequeño homenaje a prender una vela o dejar una flor al pie de este montaje, pues creemos que estos pequeños gestos son los que reflejan una mejor sociedad. Muchas gracias a todos por su apoyo.

Facebook del colectivo abrojox

mural1