«#ArtePorUcrania / #ArtForUkraine» – Arte y denuncia

«#ArtePorUcrania / #ArtForUkraine»
Arte y denuncia

ESPAÑOL

En estas páginas, Arte y denuncia presenta #ArtePorUcrania / #ArtForUkraine, una antología bilingüe acerca de la guerra en Ucrania, con obras de poesía, fotografía, pintura, ilustraciones y cuentos.

Un total de 24 artistas y escritores de 12 distintos países participaron en la convocatoria para este libro. Recibimos obras de Argentina, Alemania, Australia, Canadá, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, México, Puerto Rico, Turquía y Venezuela.

Esta antología es publicada con el objetivo de servir como homenaje al pueblo ucraniano y a todos aquellos afectados por la guerra. Su propósito es también recaudar fondos para ayudarlos.

Las regalías de todas las ventas de este libro serán donadas a las víctimas de la guerra a través de la organización benéfica Voices of Children, una fundación ucraniana que proporciona asistencia continua a niños y familias afectadas por la guerra.

Arte y denuncia (arteydenuncia.wordpress.com) es un blog colectivo que pretende ser un espacio abierto para hacer denuncia a través del arte y la literatura.

***

ENGLISH

In these pages, Arte y denuncia presents #ArtePorUcrania / #ArtForUkraine, a bilingual anthology about the war in Ukraine, with works of poetry, photography, paintings, illustrations, and short stories.

A total of 24 artists and writers of 12 different countries participated in the call for submissions for this book. We received works from Argentina, Australia, Canada, Chile, Ecuador, Germany, Mexico, Puerto Rico, Spain, Turkey, United States, and Venezuela.

This anthology is published with the aim of serve as a homage to the Ukrainian people and to all those touched by war. Its purpose is also to raise funds in order to help them.

The royalties of all the sales of this book will be donated to the victims of the war through the charitable organization Voices of Children, a Ukrainian foundation that provides ongoing assistance to children and families affected by the war in that country.

Arte y denuncia (arteydenuncia.wordpress.com) is a collective blog that aims to be an open space to denounce injustice through art and literature.

Seguir leyendo

NOS SIGUEN FALTANDO 43

De la relación de Arte y denuncia con los hechos de Ayotzinapa

NOS SIGUEN FALTANDO 43

Fue hace ocho años, resultado de la indignación que nos embargaba al escuchar la triste noticia de que 43 jóvenes, todos estudiantes de la Normal Isidro Burgos de Ayotzinapa, pueblo duro de Guerrero, habían desaparecido.

Teniendo en la memoria que faltaban pocos días para que se cumpliera otro impune aniversario de la barbarie de Tlatelolco de 1968. Sí, también hubo estudiantes involucrados, y, en ambos casos fueron crímenes de Estado.

Carla Paola Reyes y el que escribe esto, intercambiamos opiniones con respecto al caso Ayotzinapa: por inverosímil que suene, en pleno siglo XXI, volvía a ocurrir un hecho ignominioso para el gobierno de este vapuleado país. El gobierno en turno era el de Enrique Peña Nieto y la desaparición de los estudiantes fue durante el periodo de transición que atravesaba el país después de la estúpida guerra contra el narco que inicio el expresidente Felipe Calderón. En pocas palabras, ocurrió en un contexto violento.

Como mexicanos que somos, de alguna manera teníamos que alzar la voz. Ya no son tiempos para refugiarse en mutismos heredados y soportar por lo bajo otro golpe. Sin considerar rencores atávicos y después de idear de qué manera podríamos generar consciencia a través de las diferentes disciplinas artísticas, fue como creamos este blog: Arte y denuncia. Lo dotamos con una identidad que se refleja en la frase «Manifiesto de consciencia artístico». Después invitamos a artistas y autores de México, de Latinoamérica y del mundo a denunciar a través del arte todas esas injusticias que nuestros sentidos perciben minuto a minuto, día a día, año tras año.

A la par de la trágica historia de Ayotzinapa y después de ver y repudiar la manera en que el gobierno quiso manejar la situación, Arte y denuncia cumple ocho años de actividad. No hemos olvidado el «Ya me cansé» del exprocurador Murillo Karam que al momento de escribir esto, se enfrenta a la justicia por su mal fantaseada «Verdad histórica».

Y por supuesto que no podemos olvidar a los 43 jóvenes:

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43

Nos siguen faltando…

Los invito a refrescar la memoria para mantener vivo el recuerdo de los desaparecidos. En este enlace se pueden ver todas las entradas referentes al tema.

#Ayotzinapa

Obras seleccionadas / Selected works: #ArtePorUcrania / #ArtForUkraine

Imagen de fondo / Background image: Suzanne Moxon.

Hace algunas semanas, realizamos una convocatoria para recibir obras sobre la guerra en Ucrania, con el fin de recopilar la antología #ArtePorUcrania / #ArtForUkraine.

In recent weeks we made a call to receive works about the war in Ukraine, in order to compile the anthology #ArtePorUcrania / #ArtForUkraine.

Recibimos 36 obras de poesía, relato y artes visuales y plásticas. ¡Muchas gracias a todos por participar!

We received 36 works of poetry, short stories, and plastic and visual arts. We thank you all for participating!

Seguir leyendo

#ArtePorUcrania (Convocatoria / Call for submissions)

ACTUALIZACIÓN: Nuestra convocatoria ha concluido. En breve anunciaremos las obras recibidas para la antología. ¡Gracias por su participación!

UPDATE: Our call for submissions has concluded. Soon we will announce the works received for the anthology. Thanks for being part of it!

Imagen de fondo / Background image por Mr. BJ.

ESPAÑOL

Hoy abrimos una convocatoria especial con motivo de la guerra en Ucrania. Convocamos a artistas y escritores en general a enviar o publicar obras de relato, poesía o artes plásticas sobre este tema.

Cualquier persona puede enviar su obra al correo arteydenuncia@gmail.com para ser considerada para la antología. Envía una imagen en alta resolución vía WeTransfer o solicita acceso a nuestro servicio de nube.

Cualquier persona puede crear una publicación de Twitter o Instagram con el hashtag #ArtePorUcrania para ser considerado para la antología.

Además, los autores del blog Arte y denuncia (arteydenuncia.wordpress.com) también pueden publicar en el blog obras sobre este tema.

Las obras seleccionadas serán publicadas en una antología, cuyas regalías serán donadas a las víctimas de la guerra a través de una organización caritativa por definir.

Para participar:

Por correo electrónico: Envía un cuento, poema, ensayo, ilustración, pintura, fotografía o dibujo al correo arteydenuncia@gmail.com para que tu obra pueda ser considerada para la antología. Envía una imagen en alta resolución vía WeTransfer o solicita acceso a nuestro servicio de nube.

En Twitter: Redacta un tuit en forma de microrrelato o micropoema que contenga el hasthag #ArtePorUcrania. O bien, publica una fotografía, ilustración o dibujo relacionado con el tema «guerra» y que mencione el hashtag #ArtePorUcrania.

En Instagram: Redacta un post en forma de microrrelato o micropoema que contenga el hasthag #ArtePorUcrania. O bien, publica una fotografía, ilustración o dibujo relacionado con el tema «guerra» y que mencione el hashtag #ArtePorUcrania.

En el blog Arte y Denuncia (arteydenuncia.wordpress.com): Debes ser autor existente del blog para participar de esta manera. Publica en el blog un relato o un poema que contenga el hashtag #ArteporUcrania. O bien, publica una fotografía, ilustración o dibujo relacionado con el tema «guerra» y que mencione el hashtag #ArteporUcrania.

Las obras deben ser de tu autoría y debes poseer los derechos de autor sobre ellas. A los autores de las obras seleccionadas, se les hará llegar un formulario de permisos de publicación. Los autores conservarán todos sus derechos de autor y de publicación.

Para participar en Twitter haz clic aquí:

#ArtePorUcrania

@arteydenuncia

Para participar en Instagram haz clic aquí:

#ArtePorUcrania

@arteydenuncia

Recuerda citarnos como @arteydenuncia en Twitter o Instagram. Tus tuits o posts deben ser públicos, de otra manera no podrán ser visualizados y no participarán.

Arte y denuncia es un blog colectivo que pretende ser un espacio abierto para hacer denuncia a través del arte y la literatura. Publicamos contenidos de denuncia acerca de varios temas que afectan a la sociedad, por ejemplo: las desapariciones y las dictaduras, las crisis de migrantes y refugiados, así como la violencia, la desigualdad y la pobreza.


UPDATE: We extend the call until May 15. Thank you for continuing to send your works.

ENGLISH

Today we open a special call or submissions on Twitter on the occasion of the war in Ukraine. We invite artists and writers in general to publish stories, poems, photos, paintings  or illustrations on this topic.

Anyone can send their work to arteydenuncia@gmail.com to be considered for the anthology. Send a high resolution image via WeTransfer or request access to our cloud service.

Anyone can create a post on Twitter or Instagram with the hashtag #ArtePorUcrania to be considered for the anthology.

In addition, the authors of the blog Arte y denuncia (arteydenuncia.wordpress.com) can also publish works on this subject on the blog.

The selected works will be published in an anthology, and it’s royalties will be donated to the victims of the war through a charitable organization to be defined.

To participate:

Via email: Send a short story, poem, essay, illustration, painting, photograph or drawing to arteydenuncia@gmail.com so that your work can be considered for the anthology.

On Twitter: Write a tweet in the form of a micro-story or micro-poem that contains the hashtag #ArtePorUcrania. Or, post a photo, illustration, or painting related to the subject “war” and mention the hashtag #ArtePorUcrania.

On Instagram: Write a post in the form of a micro-story or micro-poem that contains the hashtag #ArtePorUcrania. Or, post a photo, illustration, or painting related to the subject “war” and mention the hashtag #ArtePorUcrania.

In the blog Arte y Denuncia (arteydenuncia.wordpress.com): You must be an existing author of the blog to participate in this way. Post a story or a poem on the blog that contains the hashtag #ArteporUcrania. Or, post a photo, illustration or drawing related to the subject “war” and mention the hashtag #ArtePorUcrania.

You must be the copyight’s holder for the work submitted. The authors of the selected works will receive a publication permission form. Authors will retain all copyright and publishing rights.

To participate on Twitter click here:

#ArtePorUcrania

@arteydenuncia

To participate on Instagram click here:

#ArtePorUcrania

@arteydenuncia

Remember to quote us as @arteydenuncia on Twitter and Instagram. Your tweets or posts must be public, otherwise they cannot be viewed and will not participate.

Arte y denuncia is a collective blog that aims to be an open space to denounce injustice through art and literature. We publish content about various issues that emerge in society, for example: disappearances and dictatorships, migrant and refugee crises, as well as violence, inequality and poverty.

Seguir leyendo

Maltrato

Las manos que no pueden defenderse,
¿qué hacen?
Las mentes que no saben discernir,
¿qué pueden?

¿Quién las protege del impacto,
de las miradas decepcionadas,
de la ira de tus palabras?

¿Quién las escuda del daño
que siembras como semilla
en las entrañas
con tu violencia,
con negligencia,
con rabia?

Y esa hierba malsana,
¿quién impedirá que se expanda?

Imagen destacada por Roberto Cabral.

Mi bandera

Crumpled. Gerd Altmann. CC0 Creative Commons.

Mi bandera
perdió el color
y las siglas.

Ondeó, tantas veces,
su historia que decidió
desteñirse; ser blanca,
inmaculada.
Sensata
ante cualquier presión
que arremetiese contra mí.

Esa mi bandera.

Mi bandera
espera en silencio,
adentro.

Sale a corazón abierto
con las sonrisas que veo.

Eleva un cántico en coro
con arterias y venas.

Todo mi cuerpo
hace reverencia
cuando aparece.

¿Dónde mi patria? —pregunta.
¿Cuál mi emblema? —cuestiona.
Tierra—le digo.

Tierra calma
para la cosecha,
cuando llega
nueva primavera.

Cuando entonces.
Cuando nueva primavera
llega.

Copyrighted.com Registered & Protected ITTR-BDQL-TQB9-BFCC

HAIKUS DE JUEVES SANTO

La-Ultima-Cena-este-es-mi-cuerpo-y-mi-sangre

Junto a tu mesa
me adhiero a tus amigos
porque tengo hambre.

Traigo los llantos
mujeres maltratadas
e incomprendidas.

Arrastro niños
no hay tierras prometidas
para inocentes.

Me están matando
y con besos de Judas
muero en patera.

Soy Magdalena
Tu cena, sin mujer
es incompleta.

También soy Marta
vago por los caminos
y tengo miedo.

Samaritana
que se acerca a tu mesa
muerta de sed.

Hija de Jáiro
sufridora que busca
paz y armonía.

No soy apóstol
trabajo sin contrato
y gano menos.

Aquí a tu lado
déjame ser un rato
el Amor puro.

©Julie Sopetrán