Solo los muertos conocen el fin de la guerra. –Jorge Agustín Nicolás Ruiz de Santayana y Borrás Originalmente publicado en: https://poemundo.wordpress.com/2013/04/19/la-muerte/ |
La muerte vino a mi puerta un día y no le pude responder se había roto la cañería y no le pude atender la muerte vino a mi puerta un día esa noche, pesadillas… Quién es Aquí no queremos esto Vete y vuelve otro día la muerte tocó en mi puerta un día más allá de mi ventana da la media vuelta maldita sombra que todavía hay soles mientras retoza un niño, hay vida la muerte tocó en mi puerta un día la muerte vino a mi puerta un día |
Etiqueta: gobierno
Cáncer
La cosa pasó a lo largo de muchos años. Se confirmó, casi por casualidad, que el papel químico para duplicados de facturas era cancerígeno. ¡Desconcierto por todas partes! Mundialmente se abolió el uso de dicho papel químico que, incluso, aumentaba la tendencia a ciertos tipos de cáncer en los hijos de las secretarias tributarias embarazadas y expuestas al mismo. Con el tiempo, todas las facturas pasaron a ser digitales y enviadas mediante redes Wifi o Gsm a los celulares y centrales de acopio de datos tributarios respectivos.
Eventualmente, los estudios a largo plazo sobre la correlación entre ondas electromagnéticas y cáncer dieron, al fin, resultados concluyentes. Se determinó que las ondas electromagnéticas de los celulares, y aparatos parecidos, causan cáncer, y una rara tendencia a la depresión —que pocos pudieron explicar—. Este caso no fue tratado de la misma forma que el de los papeles químicos, aquí habían multinacionales poderosas que no querían perder sus beneficios invirtiendo en una reestructuración de tecnología de datos. Hubo manifestaciones, huelgas, matanzas y revoluciones a lo largo del globo terráqueo. Tuvieron que pasar trece años antes de que el último país migrara a la nueva tecnología de transmisión de datos.
México, más guadalupano que mexicano
Defendemos nuestras creencias porque es con lo que nuestros padres y la misma sociedad nos han educado, con la religión se alimenta nuestra alma y cuando nada nos queda es en la fe donde encontramos un refugio espiritual.
Pero, ¿por qué no hacemos lo mismo con nuestra patria? ¿por qué preferimos un partido de fútbol o el adorar una imagen en un altar, a defender la tierra en la que hemos nacido?
Las religiones no entran en crisis si no vamos a misa, en cambio el país es un caos y cae en picada y nadie mete las manos al fuego para defenderlo.
Creo que es más importante luchar por una mejor calidad de vida, un salario digno, justicia, un futuro para nuestros hijos DENTRO DE NUESTRO PAÍS, para que cuando sean mayores no tengan que salir del país a buscar una oportunidad (como sucede ahora).
Creo que es más insultante que nuestros recursos naturales sean destruidos sin remordimiento, que las comunidades indígenas mueran de hambre y frío abandonadas por el gobierno y la sociedad en general. Eso si es un insulto, el que los políticos nos roben hasta la aliento con impuestos estúpidos de los cuales nunca vemos los beneficios.
Como se lo escuché una vez a un indígena huichol:}
«Si la naturaleza se destruye, nuestra existencia y la vida en el planeta se terminaría, en cambio si una virgen o un santo se destruyen, no pasa nada pues son simplemente imágenes. Por eso nuestros dioses son el Sol, la Tierra, el agua…»
Debemos reflexionar y pensar en nuestras prioridades como mexicanos y como humanidad en general.
Ya me cansé de las casas blancas
Ya me cansé dijo Murillo Karam, el responsable de la seguridad de todos los mexicanos.
A partir de ahí comenzó el grito del pueblo mexicano «Ya me cansé». ¿De qué nos cansamos? De la corrupción, de tener un presidente criminal que compró su puesto, de saber que la pareja telenovelizada que gobierna México, tiene una «Casa Blanca» sobre un suelo ensangrentado, que le regaló Televisa y la constructora más enchufada del país… Estamos cansados de un país-fosa común, de un país sembrado de muertos, de unos Estados Criminales Mexicanos, responsables por acción u omisión de la violentada vida.
Ya me cansé del eterno luto.
Ya me cansé de caminar cuidándome la espalda, cuidándole la espalda.
Ya me cansé de políticos y funcionarios ignorantes, violentos y prepotentes.
Ya me cansé del PRI, del PAN y del PRD.
Solo confío en ti, en ella, en él, en ustedes, en mi…
Ver la entrada original 30 palabras más
Sin rostro

Julio César Mondragón — Víctima del Estado
Cuidado con el dueño
Por que no solo se trata del gobierno inepto, sino también de quién lo puso y encubre su ineptitud.
Debe estar conectado para enviar un comentario.